Asociación para la Solidaridad

México. Proyecto de microempresas para mujeres en Ciudad Juárez

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Seis mujeres en situación de prostitución, desean montar sus propias microempresas para salir del mundo de la prostitución y contar con un ingreso propio, de esta manera, dedicar más tiempo de calidad a sus hijos y  enseñarles el valor del trabajo y del esfuerzo.

Las mujeres cuentan con la capacidad física e intelectual para llevar con responsabilidad su propio negocio y vender lo que producen sus manos.  La gastronomía y la repostería es muy bien vendida en Ciudad Juárez.

LUGAR: Ciudad Juárez (Estado de Chihuaha, México)

SITUACIÓN:

Ciudad Juárez es una localidad fronteriza con Estados Unidos con un papel importante en el comercio y en la industria. Sin embargo, en los últimos años ha sido azotada por el desempleo, y la violencia impide que quieran instalarse nuevas empresas.

CONTEXTO:

Muchas mujeres son la mano de obra de las maquilas (Fábricas), dejando a sus hijos al cuidado de otras personas o solos en casa. El dinero que ganan en el mes no cubre la cesta básica para los consumos diarios, por lo que algunas van a la zona de tolerancia para ejercer la prostitución  las noches o fines de semana para “redondear” el sueldo. Otras trabajan siendo menores de edad.

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor. Comunidad de Ciudad Juárez (México)

OBJETIVOS:

  1. Lograr que seis mujeres en situación de prostitución obtengan y administren sus propias microempresas.
  2. Conseguir que abandonen el mundo de la prostitución, ganen en independencia y autoestima, y dediquen relaciones y tiempo de calidad a sus hijos.

RESULTADOS ESPERADOS:

Que las seis mujeres cuenten con herramientas básicas de conocimientos, equipos y materia prima para el inicio de sus microempresas; que cuenten con un espacio físico para la realización de su trabajo. Estas mujeres serán animadoras  de otras mujeres para lograr su propia independencia económica y emocional.

COSTE DEL PROYECTO: 10.000 dólares (7.500 euros)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento. Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a ASOCIACION PARA LA SOLIDARIDAD. ACEPTAR
Aviso de cookies